
Actualmente todas las universidades del país están en proceso de acreditación universitaria, en base del modelo de calidad universitaria desarrollado por el CONEAU, Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación y Certificación Universitaria. En este modelo toma en cuenta la Gestión de la carrera o profesión, la formacion profesional y los servicios complementarios o de apoyo a la formacion profesional. En la primera dimension se evalua la planificacion de la carrera y su organizacion, mientras que en la segunda, los proceso de enseñanza-aprendizaje, investigacion, y extension y proyeccion social. En la tercera dimension estan considerados los docentes, la infraestructura y equipamiento, el bienestar universitario, los grupos de intereses como ex alumnos y las empresas y los recursos financieros de cada carrera. Se ha obligado a que las carreras relacionadas con la salud sean las primeras en acreditarse, luego las de educacion, ciencias e ingeniería. Justamente allí radica la debilidad del este proceso, en la medida que los esfuerzos a nivel de carrera, no toman en cuenta las limitaciones que tiene el todo, es decir la universidad, por tanto se debe cambiar el enfoque, primero el todo y después las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario